Lifting Cervical en Murcia: Guía completa de procedimientos y cuidado

Fuente de la imagen.

Introducción

El paso del tiempo puede dejar su marca en diversas partes de nuestro cuerpo, y el cuello no es una excepción. La flacidez y el exceso de piel pueden afectar nuestra apariencia, haciéndonos sentir menos seguros de nosotros mismos. Es aquí donde entra en juego el lifting cervical o de cuello. Se trata de un procedimiento quirúrgico diseñado para rejuvenecer y corregir estos problemas específicos del cuello.

En esta guía completa, exploraremos en detalle todo lo que necesitas saber sobre el lifting cervical. Revisaremos desde los diferentes procedimientos disponibles hasta los cuidados necesarios después de la cirugía.

Comprendiendo el Lifting Cervical

1.1. ¿Qué es el Lifting Cervical?

El lifting cervical, también conocido como ritidectomía cervical o cervicoplastia se centra en estirar la piel y retensar la musculatura del cuello, eliminando el exceso de piel, grasa y las bandas incómodas que pueden aparecer con el envejecimiento. A través de esta cirugía, se busca restaurar la firmeza y la definición natural del cuello, contrarrestando los efectos de la gravedad y el paso del tiempo.

A diferencia del lifting facial, que aborda principalmente la parte media e inferior del rostro, el lifting cervical se centra exclusivamente en el cuello. Es una opción para aquellos que desean mejorar específicamente esta área sin someterse a un procedimiento facial completo.

Durante el procedimiento de lifting cervical, se realizará una incisión discreta debajo del mentón o detrás de las orejas, dependiendo de la técnica utilizada y las necesidades individuales del paciente. A través de esta incisión, el cirujano eliminará el exceso de piel y grasa, y puede reajustar y reforzar los músculos subyacentes según sea necesario.

Es importante tener en cuenta que el lifting cervical puede combinarse con otros procedimientos, como la liposucción o el lifting facial, para obtener resultados aún más completos y armoniosos. El cirujano plástico te guiará en la elección de las opciones más adecuadas para ti durante la consulta inicial.

1.2. ¿Quién es un Buen Candidato para el Lifting Cervical?

El lifting cervical es una opción popular para aquellos que desean rejuvenecer y mejorar la apariencia de su cuello. Sin embargo, ¿quiénes son los candidatos ideales para este procedimiento? Aquí te explicamos algunos criterios a considerar:

  1. Edad y tipo de piel: Los pacientes más adecuados para el lifting de cuello suelen ser personas a partir de 40 y 50 años que presentan flacidez en el cuello.
  2. Procedimientos anteriores: Las personas que se hayan sometido previamente a un lifting facial y deseen hacer un retoque en el cuello suelen ser buenos candidatos para el lifting cervical. Este procedimiento puede complementar y mejorar los resultados obtenidos anteriormente.
  3. Cuello de pavo o signos de envejecimiento: Si notas que tu piel cuelga un poco más floja bajo la barbilla, conocido como “cuello de pavo”, o si presentas signos de envejecimiento, como piel flácida y tejido graso y muscular caído en el cuello, podrías beneficiarte del lifting de cuello.
  4. Salud general: El paciente debe gozar de buena salud general y no tener problemas médicos que puedan complicar la cirugía o la recuperación.
  5. Expectativas realistas: Es importante tener expectativas realistas sobre los resultados del procedimiento. El lifting cervical no elimina por completo los signos del envejecimiento, pero puede mejorar significativamente la apariencia del cuello.

Recuerda que cada paciente es único, y es fundamental discutir tus preocupaciones, expectativas y objetivos con un cirujano plástico certificado. En la Clínica del Doctor Pablo Cañadillas realizamos una evaluación individualizada. De esta forma, determinamos si eres un buen candidato para el rejuvenecimiento de cuello. Además, exploramos todas tus opciones para lograr los resultados deseados.

Preparación para el Lifting Cervical

2.1. Consulta Previa

La primera consulta con nuestro cirujano Pablo Cañadillas es el primer paso crucial hacia tu transformación estética. Durante esta cita, no solo estableceremos una relación de confianza contigo, sino que también nos permitirá comprender tus expectativas y objetivos para determinar si el lifting cervical es la opción adecuada para ti.

Durante esta consulta inicial, te alentamos a que hagas todas las preguntas necesarias. Algunos temas importantes a discutir incluyen:

  1. Filosofía y enfoque: Pregunta sobre nuestra filosofía en cuanto a los resultados naturales y la armonía estética. Queremos asegurarnos de que estemos en sintonía con tus deseos estéticos y que compartamos una visión común para tu procedimiento.
  2. Opinión sobre tu caso: Comparte con nosotros tus motivaciones para considerar un lifting cervical. Te proporcionaremos nuestra opinión honesta sobre si este procedimiento es el adecuado para ti.
  3. Detalles del procedimiento: Exploraremos en detalle la técnica quirúrgica que utilizaremos, la duración estimada de la cirugía, el tipo de anestesia que se administrará y el lugar donde se llevará a cabo la intervención.
  4. Riesgos y complicaciones: Es importante que estés al tanto de los posibles riesgos y complicaciones asociados con el lifting cervical.
  5. Recuperación: Te proporcionaremos información detallada sobre el proceso de recuperación. Asimismo, te informaremos del tiempo de inactividad recomendado, las molestias que puedes experimentar y las instrucciones de cuidado postoperatorio.
  6. Resultados: Siempre estamos encantados de mostrarte ejemplos visuales de nuestro trabajo. Solicita ver fotos de antes y después de pacientes que se hayan sometido a un lifting cervical realizado por nuestro equipo. Esto te ayudará a tener una idea realista de los resultados que puedes esperar.
  7. Costos: Hablaremos sobre el costo total del procedimiento, que incluye los honorarios del cirujano, el costo de la anestesia, las instalaciones y cualquier cuidado postoperatorio necesario.

2.2. Preparativos Preoperatorios

Antes de someterte a un lifting cervical, es relevante seguir una serie de pasos para garantizar una cirugía y recuperación óptima. Aquí hay algunas pautas importantes:

  1. Abandono del tabaco: Si eres fumador, es crucial dejar de fumar al menos 1 o 2 meses antes de la cirugía. Fumar puede afectar negativamente la cicatrización y aumentar el riesgo de complicaciones durante y después del procedimiento.
  2. Dieta saludable: Se recomienda seguir una dieta ligera y saludable en los días previos a la cirugía. Evita consumir alimentos ricos en grasas saturadas y alcohol, ya que pueden interferir con la cicatrización y aumentar el riesgo de complicaciones.
  3. Medicamentos y suplementos: Es posible que el cirujano plástico te recomiende evitar tomar ciertos medicamentos y suplementos antes de la cirugía. Esto puede incluir analgésicos que contengan ácido acetilsalicílico y medicamentos anticoagulantes en general, ya que pueden aumentar el riesgo de sangrado durante la cirugía.

Siguiendo estos pasos y con las recomendaciones del cirujano, estarás mejor preparado para el rejuvenecimiento de cuello. Recuerda que la preparación adecuada es clave para obtener resultados óptimos y una recuperación sin problemas. Si tienes alguna pregunta o inquietud sobre los preparativos preoperatorios, no dudes en comunicárnoslo.

El Procedimiento del Lifting Cervical

Fuente de la imagen.

3.1. Técnicas y Enfoques del Lifting Cervical

Las técnicas quirúrgicas utilizadas en un lifting cervical pueden variar dependiendo de las necesidades y características individuales del paciente. Sin embargo, en general, existe este enfoque principal:

  • Incisiones estratégicas: Durante un lifting de cuello, el cirujano realiza incisiones específicas para acceder a los tejidos subyacentes. Estas incisiones pueden realizarse detrás de las orejas, en la nuca o debajo del mentón, según la técnica utilizada y las necesidades individuales del paciente.
  • Separación y tensión de los tejidos: Una vez realizadas las incisiones, el cirujano separa la piel de los músculos del cuello. Este procedimiento suele centrarse en el músculo platisma del cuello (platismoplastia), que puede causar bandas verticales notables y contribuir a una apariencia envejecida. Luego, se tensan los músculos para eliminar arrugas y se elimina el exceso de piel y grasa para lograr un contorno más definido.

Sin embargo, existen diferentes enfoques quirúrgicos para el lifting cervical. Desde la liposucción del cuello hasta procedimientos más complejos. La elección de la técnica depende de la anatomía del paciente, la flexibilidad de la piel y los objetivos estéticos deseados.

3.2. Durante la Operación

El lifting cervical se realiza en un quirófano de un hospital, bajo anestesia general. El procedimiento suele durar unas 2 horas, dependiendo de la complejidad del caso y las técnicas utilizadas.

A continuación explicamos lo que ocurre en el quirófano de una cirugía de rejuvenecimiento de cuello:

1. Marcado preoperatorio:

  • Antes de iniciar la cirugía, el cirujano plástico marcará en la piel del paciente las líneas de incisión que se realizarán.
  • Estas marcas servirán como guía para el procedimiento y asegurarán la precisión y simetría del resultado.

2. Anestesia:

  • Una vez realizadas las marcas, se procederá a administrar la anestesia general al paciente.
  • Esto permitirá que el paciente no sienta dolor ni molestias durante la cirugía.

3. Realización de incisiones:

  • Las incisiones para el lifting cervical se realizan en lugares estratégicos para que sean lo menos visibles posible.
  • Las ubicaciones más comunes son:
    • Detrás de las orejas: En la parte posterior del pabellón auricular, donde se esconde la cicatriz.
    • Debajo del mentón: En el pliegue natural de la piel, donde la cicatriz queda disimulada.
    • En la línea de nacimiento del cabello: En algunos casos, se puede realizar una incisión adicional en esta zona para acceder a los tejidos profundos del cuello.

4. Despegamiento y tensado de la piel:

  • A través de las incisiones, el cirujano plástico separa la piel de los músculos subcutáneos del cuello.
  • Esto permite acceder a los tejidos que causan la flacidez y las arrugas.
  • Una vez que la piel está despegada, se procede a tensar los músculos subcutáneos para eliminar la flacidez y definir el contorno del cuello.

5. Eliminación del Exceso de Piel:

  • El exceso de piel sobrante se elimina cuidadosamente para evitar irregularidades en el contorno del cuello.
  • La cantidad de piel que se elimina dependerá de cada paciente y de las características de su caso.

6. Liposucción (Opcional):

  • En algunos casos, se puede realizar una liposucción para eliminar el exceso de grasa del cuello.
  • Esto se realiza utilizando una cánula fina que se introduce a través de pequeñas incisiones.
  • La liposucción ayuda a mejorar la definición del cuello y reducir la papada.

7. Suturas y vendaje:

  • Una vez finalizados los pasos anteriores, el cirujano plástico cerrará las incisiones con suturas finas.
  • En algunos casos, se puede colocar un drenaje para eliminar el exceso de líquido que se acumula en la zona.
  • Finalmente, se colocará un vendaje de soporte para el cuello para ayudar a mantener la forma deseada durante el proceso de cicatrización.

Solemos realizar una hospitalización de 24 horas para asegurar el seguimiento del postoperatorio.

No dudes en reservar una consulta y saber más sobre cómo podemos ayudarte a lograr un cuello más joven y definido. El cirujano plástico y estético Pablo Cañadillas es experto en este tipo de procedimientos.

3.3. Anestesia y Consideraciones de Seguridad

En nuestra clínica, la seguridad y el bienestar de nuestros pacientes son nuestra máxima prioridad durante todo el proceso quirúrgico. En el caso del lifting cervical, solemos optar por la anestesia general.

La anestesia general es un método en el que el paciente se encuentra completamente dormido y sin dolor. Esto permite al cirujano realizar el procedimiento con precisión y sin molestias para el paciente. Antes de administrar la anestesia general, nuestro equipo médico realiza una evaluación exhaustiva del paciente para garantizar que sea seguro y apropiado para ellos.

Nuestro equipo de anestesiología está presente en todo momento para supervisar la sedación del paciente.

Además de la elección de la anestesia, implementamos prácticas de seguridad rigurosas en nuestra clínica para minimizar cualquier riesgo asociado con el lifting cervical. Esto incluye la esterilización adecuada de equipos y quirófanos, el uso de técnicas quirúrgicas avanzadas y la monitorización constante del paciente durante y después del procedimiento.

Recuperación y Cuidados Postoperatorios

Fuente de la imagen.

4.1. Después de la Cirugía

Tras someterse a un lifting de cuello, es común experimentar ciertos efectos inmediatos que forman parte del proceso de recuperación.

Inmediatamente después de la cirugía, es normal que el paciente presente inflamación y edema en la zona tratada. Estos síntomas pueden persistir durante varios días y se recomienda dormir con la cabeza y el cuello elevados para ayudar a reducir la hinchazón.

Generalmente, se colocará un vendaje después de la operación, el cual puede retirarse después de 24 horas. Después se podrá reemplazar por una banda elástica que deberá utilizarse durante al menos dos semanas. Este vendaje y la banda elástica ayudarán a mantener la piel en su lugar y promoverán una cicatrización adecuada.

4.2. Cuidados en el Hogar

Después de someterse a un lifting cervical, es fundamental seguir las instrucciones postoperatorias para obtener los mejores resultados. Aquí hay algunas pautas importantes a tener en cuenta durante el proceso de recuperación en casa:

  1. Actividad física limitada: Durante los primeros días posteriores a la cirugía, es recomendable evitar esfuerzos físicos intensos. Sin embargo, a partir del segundo día, el paciente puede levantarse y moverse por la casa, realizando actividades ligeras y discretas, como tareas domésticas suaves.
  2. Control del dolor: Si se prescriben analgésicos, es importante tomarlos según las indicaciones del cirujano para controlar eficazmente cualquier rigidez o dolor en el cuello, las orejas o la cara.
  3. Cuidado de las incisiones: Es crucial seguir una rutina diaria de cuidado de las incisiones para prevenir infecciones y promover una cicatrización adecuada. Además, es posible experimentar una falta temporal de sensibilidad en el cuero cabelludo cerca de las incisiones, lo cual es normal y suele mejorar con el tiempo.
  4. Posición para dormir: Se recomienda dormir boca arriba y con la cabeza elevada. Puedes hacerlo utilizando almohadas adicionales para ayudar a reducir la hinchazón y favorecer una recuperación más rápida.
  5. Protección solar y evitar la exposición directa al sol: Durante los primeros meses después de la cirugía, es importante evitar la exposición directa al sol en la zona tratada. Siempre que se salga al exterior, se debe aplicar protector solar para proteger la piel.
  6. Seguimiento médico: Es fundamental asistir a todas las citas de seguimiento programadas con el cirujano plástico para evaluar la progresión de la recuperación y abordar cualquier inquietud o complicación potencial.

Siguiendo estas instrucciones postoperatorias y manteniendo una comunicación abierta con el cirujano, los pacientes tienen una recuperación exitosa.

4.3. Resultados y Revisiones

Es importante tener en cuenta que los resultados definitivos del lifting de cuello pueden tardar en manifestarse. Por lo general, se pueden apreciar completamente entre los 3 y 6 meses posteriores a la cirugía, una vez que la hinchazón haya disminuido y los tejidos se hayan recuperado adecuadamente. No obstante, después de 2-3 semanas, los moretones suelen desaparecer y ya se puede observar una notable mejoría.

Durante este período, seguir las recomendaciones del cirujano plástico y acudir a todas las citas de seguimiento son relevantes para asegurar una recuperación exitosa y obtener resultados óptimos.

Es importante recordar que los resultados del lifting cervical pueden variar según diversos factores, como la edad, la salud general, la elasticidad de la piel y el grado de flacidez del cuello.

Por lo general, los resultados de la cirugía suelen durar más de 10 años, lo que la convierte en una inversión duradera en la apariencia y la confianza en uno mismo.

Riesgos y Complicaciones

5.1. Riesgos Asociados con el Lifting Cervical

El lifting cervical es generalmente seguro, pero como con cualquier procedimiento quirúrgico, existen riesgos y posibles complicaciones. Entre los riesgos asociados se incluyen:

  1. Tirantez: Después del procedimiento, es común experimentar sensación de tirantez en el cuello y la mandíbula debido a la redistribución de la piel y los tejidos. Esta sensación suele disminuir con el tiempo.
  2. Piel seca: Algunos pacientes pueden experimentar piel seca en la zona tratada después del lifting cervical. Se recomienda hidratar la piel regularmente para ayudar a aliviar este síntoma.
  3. Moratones: La presencia de moratones en el área tratada es una complicación usual después de la cirugía. Estos moratones suelen desaparecer gradualmente en el transcurso de varias semanas.
  4. Entumecimiento: Es posible experimentar entumecimiento temporal en el cuello y la mandíbula después del procedimiento debido a la manipulación de los tejidos durante la cirugía. Esta sensación suele mejorar con el tiempo a medida que los nervios se recuperan.
  5. Hinchazón: La hinchazón es una reacción normal después del lifting cervical y puede persistir durante algunas semanas. Elevar la cabeza y aplicar compresas frías puede ayudar a reducir la hinchazón.

Es fundamental tener en cuenta que estos síntomas son parte del proceso de recuperación y suelen mejorar con el tiempo. Sin embargo, es importante que lo comuniques al cirujano plástico si alguno de estos síntomas persiste o empeora.

5.2. Manejo de las Complicaciones

Manejo de las posibles complicaciones:

  1. Tirantez: Para aliviar la sensación de tirantez, se recomienda seguir las instrucciones del cirujano plástico y evitar movimientos bruscos que puedan tensar la piel. Además, aplicar compresas frías de forma suave puede ayudar a reducir la sensación de tensión.
  2. Piel seca: Para combatir la piel seca, es importante mantener la piel bien hidratada utilizando cremas hidratantes suaves y libres de fragancias. Evitar el uso de productos irritantes y mantenerse bien hidratado bebiendo suficiente agua también puede ayudar a mejorar la condición de la piel.
  3. Moratones: Los moratones son comunes después de la cirugía, pero pueden tratarse con compresas frías y aplicación tópica de cremas o geles para reducir la inflamación y acelerar la curación. Es importante evitar el consumo de medicamentos que puedan aumentar el riesgo de sangrado, según las recomendaciones del cirujano.
  4. Entumecimiento: El entumecimiento es una sensación temporal que suele mejorar con el tiempo a medida que los nervios se recuperan. Sin embargo, si el entumecimiento persiste o empeora, es importante informar al cirujano plástico para su evaluación.
  5. Hinchazón: Para reducir la hinchazón, se recomienda mantener la cabeza elevada y aplicar compresas frías de forma intermitente durante los primeros días después de la cirugía. Evitar la actividad extenuante y descansar lo suficiente también puede ayudar a reducir la hinchazón.

Comenta con el cirujano cualquier molestia que tengas y sigue sus indicaciones para una mejor recuperación.

Precios y Financiación

6.1. Rango de Precios Estimado

En general, el costo de un lifting cervical puede oscilar. El precio dependerá de las circunstancias individuales de cada paciente y las características específicas del procedimiento.

Si quieres saber cuánto podía costarte tu caso particular, no dudes en pedir una cita con el Doctor Pablo Cañadillas.

6.2. Factores que Afectan el Precio

El costo de un lifting cervical puede variar considerablemente debido a varios factores.

Un factor importante es la complejidad del procedimiento. Esto puede depender de las características individuales del paciente, como el grado de flacidez de la piel y la cantidad de grasa a eliminar. Además, otros factores como la experiencia y la reputación del cirujano, ubicación geográfica, así como los honorarios del equipo médico y del centro quirúrgico también pueden influir en el precio final.

6.3. Opciones de Financiación

Por lo general, la Seguridad Social y los seguros médicos privados no suelen cubrir el lifting de cuello, ya que se considera un procedimiento estético. Sin embargo, te recomendamos verificar tu situación específica con tu proveedor de seguros.

Para obtener una mejor orientación, te sugerimos explorar las opciones de financiación durante tu primera consulta.

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cuál es el mejor tratamiento para rejuvenecer el cuello?

Además del lifting cervical, existen otros tratamientos para rejuvenecer el cuello. Estos incluyen la mesoterapia, rellenos con ácido hialurónico, láser Dual y CO₂, infiltraciones, lipoláser, corsé cervical, microlifting y lifting express. Cada tratamiento está diseñado para abordar diferentes preocupaciones estéticas del cuello, como arrugas, flacidez o falta de tono. Es importante consultar con un especialista para determinar el tratamiento más adecuado según las necesidades individuales.

  • ¿Cómo quitar la flacidez del cuello sin cirugía?

Para combatir la flacidez del cuello sin cirugía, considera opciones como cremas, radiofrecuencia, ultrasonido, hilos tensores, rellenos, toxina botulínica, peelings químicos, láser y microagujas. Es importante mantener una rutina de cuidado en casa y buscar asesoramiento profesional.

Fotos antes y después Lifting Cervical

Datos técnicos sobre Lifting Cervical

  • Duración aproximada

    2h

  • Tipo de anestesia

    Anestesia general

  • Hospitalización

    24h

  • Efectos secundarios

    Tirantez, piel seca, moratones, entumecimiento, hinchazón

  • Recuperación

    Moratones 2-3 semanas

  • Duración del resultado

    Más de 10 años

Comparte :
Picture of Dr. Pablo Cañadillas

Dr. Pablo Cañadillas

Cirujano plástico

doctoralia
google

Cirujano Plástico

info@pablocanadillas.com
Calle Miguel Hernández, 12 , 30011, Murcia, España
lunes, martes, miércoles, jueves, viernes09:00 – 17:00
+34 699 405 587

Otras cirujías y tratamientos

Artículos destacados

Ir al contenido