Liposucción de Pubis en Murcia: Guía completa de procedimientos y cuidado

Introducción

La liposucción de pubis, también llamada reducción púbica, es un procedimiento estético diseñado para eliminar el exceso de grasa en la región púbica femenina (también en hombres), mejorando así la apariencia de la zona íntima y la comodidad de la paciente. Este tratamiento es ideal para aquellas mujeres que deseen reducir el tamaño del monte de Venus, logrando un contorno más armonioso y estéticamente agradable.

Entre los beneficios de la liposucción de pubis destacan una mayor confianza en la apariencia personal, la posibilidad de usar ropa ajustada sin notar incomodidad, y una mejora en la higiene y la comodidad general de la zona. Además, este procedimiento es particularmente útil para personas que hayan experimentado cambios en el cuerpo debido a diversos factores como la edad, fluctuaciones de peso o embarazo.

Comprendiendo la liposucción de pubis

1.1 ¿Qué es la liposucción de pubis?

La liposucción de pubis es un procedimiento quirúrgico que implica la eliminación de depósitos de grasa no deseados en el área púbica. Haciendo uso de técnicas avanzadas de liposucción, nuestro cirujano plástico, el Dr. Pablo Cañadillas, inserta una cánula (un tubo corto) a través de pequeñas incisiones para succionar la grasa acumulada, esculpiendo y definiendo al mismo tiempo el contorno de la zona tratada.

Se pueden emplear diversas técnicas de liposucción, como la denominada “liposucción tumescente”, en la cual se inyecta una solución salina mezclada con anestesia local y medicamentos que ayudan a reducir el sangrado. La liposucción asistida por láser y la liposucción asistida por ultrasonido son otras opciones igualmente efectivas que pueden ser consideradas dependiendo de las necesidades específicas de la paciente.

1.2 ¿Quién es un buen candidato para la liposucción de pubis?

Las mejores candidatas para la liposucción de pubis son aquellas mujeres que gocen de buen estado de salud en general, tengan expectativas realistas, que se hayan visitado previamente con el cirujano, y posean depósitos de grasa localizados en el área púbica que no han respondido a los efectos adelgazantes de la dieta y el ejercicio. Es ideal que las pacientes cuenten con una piel elástica que pueda adaptarse bien a los nuevos contornos después de la eliminación de la grasa.

A modo de resumen, las candidatas ideales deberían tener un peso estable, no fumar, y buscar una mejor proporción y aspecto estético de su región púbica.

Preparación para la liposucción de pubis

2.1. Consulta Previa

En la consulta inicial, se discutirán con el cirujano plástico Pablo Cañadillas los objetivos de la paciente, su historial médico para revisar reacciones y alergias anteriores, y cualquier preocupación que puedas tener. Nuestro cirujano plástico evaluará el área púbica y discutirá las diferentes técnicas de liposucción disponibles, recomendando la más adecuada según cada caso.

Es esencial que la paciente comunique cualquier condición médica preexistente, así como cualquier medicamento o suplemento que esté tomando actualmente. También se tomarán fotografías, que servirán tanto para el registro médico como para planificar la cirugía.

2.2. Preparativos Preoperatorios

Antes del día de la cirugía, se requerirán varios pasos preparatorios con tal de asegurar un procedimiento seguro y efectivo. Estos incluyen realizarse un análisis de sangre y otros estudios de laboratorio necesarios. Asimismo, se recomienda evitar fumar al menos dos semanas antes y después de la cirugía. Es posible que también se pida a la paciente que suspenda el uso de ciertos medicamentos y suplementos que puedan aumentar el riesgo de sangrado (como la aspirina y otros antiinflamatorios). Es importante que organices el transporte y la asistencia postoperatoria, ya que no recomendamos que la paciente conduzca ni realice ciertas actividades inmediatamente después de la intervención.

El Procedimiento de Liposucción de Pubis

3.1. Técnicas y enfoques de la liposucción de pubis

La reducción púbica puede llevarse a cabo utilizando varias técnicas, siendo algunas de las más comunes la liposucción tumescente, la asistida por láser y la asistida por ultrasonido, como ya se ha mencionado anteriormente. La técnica tumescente es la más usada debido a su alta eficacia y seguridad. Esta técnica involucra la inyección de una solución tumescente en el área tratada con tal de facilitar la eliminación de grasa y minimizar el sangrado.

3.2. Durante la operación

A lo largo de la operación, se aplicará anestesia epidural o local y sedación a la paciente. A continuación, el Dr. Cañadillas hará pequeñas incisiones en el área púbica e insertará una cánula para succionar la grasa no deseada. El procedimiento dura generalmente entre 30 minutos y una hora dependiendo de la cantidad de grasa que se tenga que eliminar.

3.3. Anestesia y consideraciones de seguridad

La anestesia utilizada puede ser epidural o local y sedación, lo cual dependerá de la extensión del procedimiento, así como de las preferencias tanto de la paciente como del cirujano. La anestesia local con sedación es comúnmente empleada para procedimientos menos extensos. En cualquier caso, siempre será administrada por un anestesiólogo certificado con tal de garantizar la seguridad de la paciente durante todo el procedimiento.

En el centro del Doctor Pablo Cañadillas, contamos con Anesmur, un equipo de médicos especialistas en Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor. Durante más de dos décadas, Anesmur ha sido un referente en el ámbito de la anestesiología privada en la Región de Murcia. Con su amplia experiencia y dedicación, garantizamos la seguridad y el bienestar de nuestros pacientes durante todo el proceso quirúrgico.

Recuperación y cuidados postoperatorios

4.1. Después de la Cirugía

Después de la cirugía, es posible que la paciente experimente hinchazón, equimosis (moratones) y algunas molestias en el área tratada. Estos síntomas son completamente normales y pueden ser tratados eficazmente con medicamentos recetados por el cirujano. Asimismo, es de vital importancia seguir todas las instrucciones postoperatorias para asegurar una recuperación rápida y sin complicaciones. La hospitalización de la paciente será de 24 horas o ambulatoria, según el procedimiento anestésico empleado.

4.2. Cuidados en el Hogar

Una vez la paciente ya esté en casa, deberá evitar realizar cualquier tipo de actividad extenuante y seguir las instrucciones de nuestro cirujano sobre el uso de prendas de compresión, que ayudan a reducir la hinchazón y a apoyar la nueva forma del área tratada. También se recomienda dormir boca arriba y evitar sentarse directamente sobre la zona tratada durante dos semanas por lo menos. Podrá reincorporarse al trabajo tras 3 o 4 días, y podrá realizar actividades intensas y/o sexuales a partir de las 2 semanas posteriores.

4.3. Resultados y Revisiones

Los resultados finales de la reducción púbica se pueden observar después de varios meses, ya que es necesario esperar a que la hinchazón haya disminuido por completo. Es crucial asistir a todas las citas de seguimiento con el médico para evaluar la evolución de la recuperación, además de asegurar que todo esté progresando según lo esperado.

Riesgos y complicaciones

5.1. Riesgos Asociados con la Liposucción de Pubis

Al igual que cualquier otra intervención quirúrgica, la liposucción de pubis conlleva ciertos riesgos, entre los que destacan la infección, hematomas, cicatrización anormal o cambios en la sensibilidad de la piel. Si bien estos riesgos no son comunes, es importante que las pacientes estén informadas y sigan todas las indicaciones postoperatorias para evitarlos o minimizarlos al máximo en caso de que aparezcan.

5.2. Manejo de las Complicaciones

Si se da alguno de los casos mencionados, es vital comunicarse de inmediato con el cirujano. Las complicaciones menores se pueden tratar con medicamentos y los cuidados adecuados, pero es posible que las más serias requieran una intervención quirúrgica adicional.

Precios y financiación

6.1. Rango de Precios Estimado

El costo de la liposucción de pubis puede variar dependiendo de varios factores. No dudes en contactarnos para que el cirujano Pablo Cañadillas pueda realizar una valoración de su caso. En la primera visita podrás obtener información del procedimiento y un presupuesto ajustado.

6.2. Factores que Afectan el Precio

Los factores que pueden influir en el costo total incluyen el tipo de anestesia utilizada (epidural o local) o la complejidad del procedimiento, entre otros. Es importante discutir todos estos aspectos durante la consulta inicial para tener una idea clara de los costos involucrados.

6.3. Opciones de financiación

Es poco probable que los seguros cubran la reducción púbica, ya que se considera un tratamiento puramente estético. Aun así, pueden aplicarse algunas excepciones en los casos en los que exista una necesidad médica justificada. Si es tu caso, recomendamos que lo consultes con tu póliza para revisar las coberturas.

Para obtener una mejor orientación, te sugerimos explorar las opciones de financiación durante tu primera consulta.

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo eliminar la grasa de la zona del pubis?

La forma más efectiva de eliminar la grasa del pubis es a través de la liposucción, un procedimiento quirúrgico que remueve la grasa no deseada de manera segura.

  • ¿Cómo eliminar el monte de Venus abultado?

Para eliminar el monte de Venus abultado, la liposucción de pubis es una excelente opción. Esta intervención reduce el tamaño y mejora el contorno de la región púbica, proporcionando así unos resultados no solo estéticos, sino también funcionales.

Si tiene alguna pregunta sobre la liposucción de pubis o necesitas más información, no dudes en contactar con nuestro equipo, liderado por el Dr. Pablo Cañadillas. Estamos aquí para ayudarte a alcanzar tus objetivos estéticos con seguridad y profesionalidad.

Preguntas frecuentes Liposucción de Pubis

Fotos antes y después Liposucción de Pubis

Datos técnicos sobre Liposucción de Pubis

  • Duración aproximada

    30min - 1.5h

  • Tipo de anestesia

    Epidural o local y sedación.

  • Hospitalización

    24h o ambulatoria en base al procedimiento anestésico utilizado.

  • Efectos secundarios

    Hinchazón, equimosis (moratones), cicatrices en casos de lifting.

  • Recuperación

    Vuelta al trabajo en 3-4 días y en 1-2 semanas para casos de lifting. Actividad más intensa/actividad sexual en 2 semanas.

  • Duración del resultado

    Estable ante buen control del peso corporal.

Comparte :
Picture of Dr. Pablo Cañadillas

Dr. Pablo Cañadillas

Cirujano plástico

doctoralia
google

Cirujano Plástico

info@pablocanadillas.com
Calle Miguel Hernández, 12 , 30011, Murcia, España
lunes, martes, miércoles, jueves, viernes09:00 – 17:00
+34 699 405 587

Otras cirujías y tratamientos

Artículos destacados

Ir al contenido