Liposucción en Murcia: Guía completa de procedimientos y cuidado

Introducción

La liposucción es un procedimiento quirúrgico que permite remodelar el contorno corporal mediante la eliminación de depósitos grasos localizados y molestos. Esta técnica aspira y extrae el exceso de grasa de áreas específicas del cuerpo como el abdomen, muslos, brazos o cuello, esculpiendo una figura más esbelta y definida.

El objetivo principal de la liposucción es mejorar la apariencia física y la autoestima al lograr un cuerpo más estético y armonioso. Además de sus beneficios estéticos, también puede ayudar a aliviar problemas como lipodistrofia, una afección que provoca la acumulación desproporcionada de grasa en ciertas áreas corporales.

Comprendiendo la Liposucción

1.1. ¿Qué es la Liposucción?

La liposucción es un procedimiento quirúrgico que permite extraer el exceso de grasa corporal de áreas específicas como el abdomen, caderas, muslos, brazos o el cuello. Mediante pequeñas incisiones, se inserta una cánula hueca y delgada que se conecta a un aspirador o jeringa especial y succiona la grasa indeseada. Es una técnica efectiva para esculpir y remodelar el contorno corporal cuando la dieta y el ejercicio no son suficientes.

1.2. ¿Quién es un buen candidato para la Liposucción?

Los mejores candidatos para la liposucción son personas con buen estado de salud y peso estable que tienen depósitos localizados de grasa resistentes al ejercicio y la dieta. Es importante tener expectativas realistas y comprender que la liposucción no es un sustituto para un estilo de vida saludable ni un tratamiento para la obesidad. Asimismo, estos pacientes deben estar dispuestos a mantener sus resultados mediante ejercicio y alimentación adecuada. Si tienen una piel firme y elástica, permitirá que el proceso de recuperación sea más rápido.

Es importante que cualquier persona interesada en la liposucción se someta a una evaluación completa con un cirujano plástico certificado. No dudes en contactarnos para que el cirujano Pablo Cañadillas pueda determinar si eres un buen candidato para el procedimiento y pueda discutir contigo las opciones de tratamiento.

Sección 2: Preparación para la Liposucción

2.1. Consulta Previa

Es esencial tener una consulta detallada con el cirujano plástico antes de programar la cirugía de liposucción. Durante esta visita inicial, es importante discutir tus objetivos y expectativas realistas. El cirujano te examinará y evaluará si eres un buen candidato para el procedimiento. Además, se revisará el historial médico completo. Informa al cirujano de cualquier cirugía previa, alergias, medicamentos que estés tomando y hábitos de salud como fumar.

Recomendamos hacer una lista de preguntas para aclarar todas tus dudas. Aunque no debes preocuparte, ya que al realizar la visita con el Dr. Cañadillas, se abordaran preguntas como la preparación preoperatoria, las técnicas de liposucción, los riesgos y complicaciones potenciales, así cómo el tiempo de recuperación y los resultados esperados.

El cirujano Pablo Cañadillas, con su amplia experiencia y conocimientos en el campo de la cirugía plástica, guía al paciente a lo largo de este proceso, proporcionando información detallada y recomendaciones personalizadas para garantizar una experiencia segura y exitosa.

2.2. Preparativos Preoperatorios

Antes de la cirugía de liposucción, el cirujano te proporcionará instrucciones específicas que debes seguir cuidadosamente. Estas pueden incluir:

  • Dejar de fumar al menos dos semanas antes y después de la cirugía, ya que fumar puede retrasar la curación.
  • Evitar ciertos medicamentos y suplementos que puedan aumentar el riesgo de sangrado o complicaciones.
  • Realizar análisis de sangre y otros exámenes médicos según lo prescrito por el cirujano.
  • Organizarte para que alguien te lleve a casa después de la cirugía y te ayude durante los primeros días de la recuperación.
  • Comprar artículos necesarios para el cuidado postoperatorio, como vendajes, prendas de compresión y medicamentos recetados.

El Procedimiento de Liposucción

Fuente de la imagen.

3.1. Técnicas y Enfoques de Liposucción

La liposucción se puede realizar mediante diferentes técnicas, dependiendo del área a tratar y la cantidad de grasa a extraer. Las principales técnicas son:

  • Liposucción tumescente: Es la técnica más común y consiste en inyectar una solución salina en el área a tratar para hinchar y entumecer la zona, facilitando la extracción de la grasa.
  • Liposucción ultrasónica: Utiliza ondas ultrasónicas para licuar la grasa antes de su extracción, lo que puede resultar más efectivo en áreas con grasa firme y densa.
  • Liposucción láser: Emplea la energía láser para fundir la grasa, lo que puede ayudar a tensar la piel en algunas áreas.

3.2. Durante la Operación

La liposucción se realiza en quirófano y suele realizarse de forma ambulatoria o con hospitalización de 24 horas.

Primero de todo, el cirujano marca con un rotulador las zonas a tratar. Después, realiza pequeñas incisiones e inserta una cánula hueca y delgada para succionar la grasa no deseada. Esta cánula está conectada a una máquina o jeringa y se crea un vacío para facilitar la extracción. Dependiendo de la técnica utilizada, se pueden aplicar soluciones tumescentes, ondas ultrasónicas o energía láser.

El cirujano mueve la cánula de forma controlada y precisa para esculpir y contornear el área, asegurándose de eliminar la grasa de manera uniforme y evitando irregularidades o huecos. Además, debido a que durante el proceso hay una pérdida de agua, se reponen los líquidos del paciente. En ocasiones, también puede realizarse una transfusión de sangre, que puede ser del propio paciente. El proceso puede durar entre una y dos horas, dependiendo del tamaño del área a tratar y la cantidad de grasa a extraer.

3.3. Anestesia y Consideraciones de Seguridad

El tipo de anestesia se escoge dependiendo de las características de cada paciente y de la zona a tratar. Puede realizarse con anestesia local, sedación o anestesia general.

En el centro del Doctor Pablo Cañadillas, contamos con Anesmur, un equipo de médicos especialistas en Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor. Durante más de dos décadas, Anesmur ha sido un referente en el ámbito de la anestesiología privada en la Región de Murcia. Con su amplia experiencia y dedicación, garantizamos la seguridad y el bienestar de nuestros pacientes durante todo el proceso quirúrgico.

Recuperación y Cuidados Postoperatorios

Fuente de la imagen.

4.1. Después de la Cirugía

Inmediatamente después de la liposucción, es normal experimentar hinchazón, moretones (equimosis), molestias en las áreas tratadas e irregularidades en la piel. Se aplicarán vendajes compresivos para ayudar a controlar el edema y el sangrado. Es probable que el cirujano te recomienda caminar con frecuencia para promover la circulación y prevenir coágulos sanguíneos.

Pide a alguien que te ayude durante los primeros días después de la cirugía para facilitar la vuelta a la normalidad.

4.2. Cuidados en el Hogar

Una vez en casa, deberás seguir las instrucciones del cirujano al pie de la letra. Esto incluye usar la faja o vendas de compresión según lo indicado, tomar los medicamentos recetados para el dolor y la prevención de infecciones. Asimismo, evita ejercicios extenuantes o levantar objetos pesados durante dos semanas. Generalmente, la vuelta al trabajo suele realizarse al cabo de 4 o 7 días.

También es importante mantener las áreas operadas, limpias y secas, y observar cualquier signo de infección o complicación.

4.3. Resultados y Revisiones

Los resultados finales de la liposucción pueden tardar varios meses en manifestarse por completo, a medida que la hinchazón y los moretones desaparecen. El cirujano programará citas de seguimiento para evaluar el progreso y determinar si se necesitan procedimientos adicionales.

Recuerda ser paciente para permitir que tu cuerpo se recupere por completo antes de juzgar los resultados finales.

Riesgos y Complicaciones

5.1. Riesgos Asociados con la Liposucción

Aunque la liposucción es un procedimiento seguro cuando se realiza por un cirujano plástico certificado y con experiencia, existen ciertos riesgos y complicaciones potenciales que se deben considerar. Algunas de las complicaciones, aunque poco comunes, incluyen:

  • Hematomas: Acumulación de sangre debajo de la piel que puede causar inflamación y moretones.
  • Infección: Riesgo presente en cualquier cirugía, pero se reduce al mínimo siguiendo protocolos estrictos de esterilización.
  • Irregularidades en la piel: Ondulaciones, hoyuelos o áreas irregulares en la superficie de la piel tratada.
  • Necrosis grasa: Muerte de las células grasas que puede causar irregularidades en el contorno corporal.

5.2. Manejo de las Complicaciones

Si bien las complicaciones son poco frecuentes, es importante estar preparado para manejarlas adecuadamente en caso de que ocurran. El cirujano plástico te brindará instrucciones detalladas sobre qué hacer y a quién contactar si experimentas cualquier problema después de la cirugía.

En caso de hematomas o infecciones, es posible que se requieran antibióticos, drenajes o incluso una revisión quirúrgica. Las irregularidades menores en la piel suelen resolverse con tiempo y masajes. Las complicaciones más graves, aunque muy infrecuentes, pueden requerir hospitalización y tratamiento médico intensivo.

Es fundamental seguir todas las instrucciones postoperatorias del cirujano. Es importante también asistir a todas las citas de seguimiento que te programe el cirujano Pablo Cañadillas para monitorear tu recuperación y detectar cualquier complicación de manera oportuna.

Precios y Financiación

6.1. Rango de Precios Estimado

El costo de una liposucción puede variar considerablemente dependiendo de diversos factores. Por eso, te recomendamos que pidas cita con el cirujano para una valoración más personalizada.

No dudes en contactarnos para concertar una visita con el cirujano Pablo Cañadillas. En la primera visita podrás obtener mucha información relevante del procedimiento, incluyendo el precio de la liposucción.

6.2. Factores que Afectan el Precio

Varios factores influyen en el costo final de una liposucción, incluyendo:

  • Complejidad del procedimiento y áreas corporales a tratar
  • Uso de técnicas avanzadas o equipo especializado
  • Honorarios del cirujano y gastos del centro quirúrgico
  • Ubicación geográfica de la clínica o centro médico
  • Costos de anestesia y personal médico adicional
  • Gastos de pruebas médicas previas y análisis de laboratorio

6.3. Opciones de Financiación

Dado que la liposucción se considera un procedimiento cosmético electivo, rara vez está cubierto por los planes de seguro médico tradicionales. Igualmente, si tienes póliza de seguro, te recomendamos que consultes las condiciones para confirmar si tu situación específica está cubierta.

Para obtener una mejor orientación, te sugerimos explorar las opciones de financiación durante tu primera consulta.

Preguntas Frecuentes

  • ¿Qué es exactamente la liposucción?

La liposucción es un procedimiento quirúrgico que se utiliza para extraer el exceso de grasa de áreas específicas del cuerpo. Se realiza mediante la inserción de una cánula hueca a través de pequeñas incisiones en la piel. La cánula está conectada a una máquina de succión que extrae la grasa indeseada.

  • ¿Es un tratamiento para bajar de peso?

No, la liposucción no está diseñada como un tratamiento para perder peso. Está indicada para remodelar y esculpir el cuerpo al eliminar los depósitos de grasa localizada que no responden al ejercicio y la dieta. Los pacientes deben tener un peso estable y cerca de su peso ideal.

  • ¿En qué áreas se puede realizar la liposucción?

Las áreas más comunes son el abdomen, las caderas, los muslos, los brazos, la espalda y el mentón. Sin embargo, la liposucción se puede realizar en casi cualquier área del cuerpo donde se acumule la grasa indeseada.

  • ¿Los resultados son permanentes?

Los resultados de la liposucción son permanentes en las áreas tratadas, siempre y cuando se mantenga un peso estable. Sin embargo, las células grasas restantes pueden crecer si se gana peso después del procedimiento.

Fotos antes y después Liposucción

Datos técnicos sobre Liposucción

  • Duración aproximada

    1-2h

  • Tipo de anestesia

    Local, sedación o general.

  • Hospitalización

    Ambulatoria u hospitalización 24h.

  • Efectos secundarios

    Equimosis (moratones o cardenales), sensación de pesadez o hinchazón, quemazón, picor, durezas, irregularidades en la piel.

  • Recuperación

    Vuelta al trabajo 4-7 días. Actividad física más intensa 2 semanas.

  • Duración del resultado

    Permanente con control y estabilidad del peso corporal.

Comparte :
Picture of Dr. Pablo Cañadillas

Dr. Pablo Cañadillas

Cirujano plástico

doctoralia
google

Cirujano Plástico

info@pablocanadillas.com
Calle Miguel Hernández, 12 , 30011, Murcia, España
lunes, martes, miércoles, jueves, viernes09:00 – 17:00
+34 699 405 587

Otras cirujías y tratamientos

Artículos destacados

Ir al contenido