La reconstrucción mamaria es un procedimiento quirúrgico que tiene como objetivo recrear una mama de aspecto natural, una vez ha sido extirpada (mastectomía) de forma parcial o total a consecuencia de un cáncer de mama. Esta cirugía se puede realizar en la misma intervención en la que se realiza la mastectomía (reconstrucción inmediata) o en otra intervención posterior (reconstrucción diferida). La cirugía de reconstrucción mamaria incluye múltiples técnicas; prótesis de mama, expansores tisulares y utilización de tejidos autólogos o propios, también llamados colgajos,bien pediculados o microquirúrgicos. La utilización de una técnica u otra dependerá de cada caso; tipo de cáncer de mama, cirugía oncológica utilizada, radioterapia, anatomía patológica e idiosincrasia de la paciente y preferencias personales, debiendo ser evaluado de forma cuidadosa e individual. Se trata de una cirugía exigente que requiere el manejo de las técnicas anteriormente mencionadas y de la totalidad de las técnicas de cirugía estética asociadas a la mama, utilizadas en muchos casos en el proceso de simetrización (cirugía sobre la mama sana). En cualquier caso, la reconstrucción mamaria supone una mejoría de imagen absoluta y recupera la sensación de plenitud, feminidad y sexualidad proporcionando a la paciente una mejor calidad de vida e influyendo positivamente en toda su esfera vital.