Citas:  699 405 587   
  • AUMENTO MAMARIO

    image_06

    La mama es considerada como un icono de la feminidad. Una mujer no satisfecha con el volumen o la forma de sus mamas puede ver alterada  su interrelación social y sexual, limitada su confianza y condicionada su forma de vestir. El aumento de mama o mamoplastia de aumento es una cirugía orientada a mejorar el volumen y la forma de la mama mediante la colocación de implantes mamarios o prótesis de mama. La ubicación de la cicatriz de entrada o abordaje, el lugar donde se colocará el implante con respecto al músculo y el tipo de implante empleado dependerá de las características corporales de cada paciente, de sus expectativas y del criterio médico profesional. Es en la actualidad la cirugía estética más frecuente por su resultado visible a corto plazo y su gran refuerzo positivo.

    • DURACIÓN APROXIMADA DE LA CIRUGÍA
      1-2h
    • TIPO DE ANESTESIA
      General
    • HOSPITALIZACIÓN
      24h
    • EFECTOS SECUNDARIOS
      Dolor temporal, hinchazón, cambio en la sensación del pecho, moratones.
    • RECUPERACIÓN
      Vuelta al trabajo en una semana. Para una actividad más intensa se precisan de 4-6 semanas.
    • DURACIÓN RESULTADO
      Variable. Depende de algunos factores como; embarazos, lactancia y cambios en el peso corporal. Los implantes mamarios pueden requerir procedimientos adicionales en el futuro.
  • REDUCCIÓN MAMARIA

    image_06

    El volumen excesivo de los senos se debe a un desarrollo exagerado de la glándula mamaria y/ o de la grasa que los conforman, y frecuentemente se acompaña de la alteración de los tejidos y de la incapacidad para la lactancia. La cirugía de reducción de mama o mamoplastia reductiva es una cirugía orientada a disminuir el tamaño y mejorar la forma de las mamas mediante la extirpación de tejido mamario, grasa y piel, haciéndolas más pequeñas, ligeras y firmes. No sólo mejora la estética de la mama, sino también la realización de ejercicio físico y otras actividades cotidianas, así como la repercusión que sobre el cuello y la espalda tiene el excesivo peso de las mismas y repercusión sobre la ropa.

    • DURACIÓN APROXIMADA DE LA CIRUGÍA
      2-3h
    • TIPO DE ANESTESIA
      General
    • HOSPITALIZACIÓN
      24h
    • EFECTOS SECUNDARIOS
      Cambio en la sensación del pecho. Alteración transitoria de la sensibilidad de la piel. Alteración de la sensibilidad de la areola y el pezón. Cicatrices.
    • RECUPERACIÓN
      Vuelta al trabajo en 1 semana. Actividad más intensa en 4-6 semanas.
    • DURACIÓN RESULTADO
      Sujeto a cambios de peso, embarazos y envejecimiento.
  • ELEVACIÓN DE PECHO

    image_06

    El paso del tiempo, la fuerza de la gravedad y la pérdida de la elasticidad de la piel, así como los embarazos y la lactancia, hacen que la mama sufra modificaciones en su función, forma y volumen. Cuando la mama está fláccida y caída hablamos de Ptosis mamaria, y la cirugía para su corrección se denomina; Mastopexia. Cuando la mama , además de caer,  ha perdido o posee poco volumen,  la mastopexia puede ir acompañada de la colocación de una prótesis denominándose; Mastopexia de aumento. Muy importante será la evaluación individual de cada caso, la forma de la mama, la calidad de la piel y el estado de salud de la paciente.

    • DURACIÓN APROXIMADA DE LA CIRUGÍA
      1-5h
    • TIPO DE ANESTESIA
      General (algunos casos sedación y anestesia local)
    • HOSPITALIZACIÓN
      24h
    • EFECTOS SECUNDARIOS
      Cambios en la sensación de la mama, sequedad de piel, cicatrices.
    • RECUPERACIÓN
      Vuelta al trabajo 2 semanas. Mayor actividad 4 semanas.
    • DURACIÓN RESULTADO
      Variable en función de la edad, cambios de peso, embarazos, calidad de la piel. Los implantes mamarios pueden requerir procedimientos adicionales en el futuro.
  • ASIMETRÍA MAMARIA

    image_06

    Todas las mujeres presentan alguna diferencia entre sus mamas en cuanto a la forma, volumen o altura del complejo areola-pezón, sin embargo la gran mayoría de ellas pasan inadvertidas. Cuando esas diferencias son significativas, hablamos de Asimetría mamaria, y  pueden suponer un problema social, afectivo y psicológico.La desigualdad entre las mamas puede expresarse de diferente manera; forma, tamaño, grado de desarrollo…, y puede limitarse a una pequeña diferencia de tamaño en los casos más leves, hasta la existencia de dos mamas completamente distintas en forma y volumen en los casos más severos. La cirugía de la asimetría mamaria es una de las cirugías más complejas en cirugía plástica y requiere la utilización y combinación de múltiples técnicas en función de cada caso. Mientras en una mama puede ser necesaria una cirugía de aumento con implantes, la otra puede precisar una mastopexia o una reducción mamaria.

    • DURACIÓN APROXIMADA DE LA CIRUGÍA
      Variable
    • TIPO DE ANESTESIA
      General (algunos casos sedación y anestesia local)
    • HOSPITALIZACIÓN
      24h
    • EFECTOS SECUNDARIOS
      Cambios en la sensación de la mama, sequedad de piel, cicatrices.
    • RECUPERACIÓN
      Vuelta al trabajo 1-2 semanas. Actividad más intensa 4-6 semanas.
    • DURACIÓN RESULTADO
      La utilización de implantes mamarios puede requerir procedimientos adicionales en el futuro.
  • MAMA TUBEROSA

    image_06

    La mama tuberosa se produce por una alteración en el desarrollo mamario. También llamada mama tubular o constreñida, se caracteriza por una falta de desarrollo de la parte inferior o polo inferior de la mama, además suelen tener areolas demasiado grandes y dilatadas. La mama tuberosa suele estar presente en un importante porcentaje de las mamas asimétricas. La cirugía es compleja y requiere una redistribución del tejido glandular y la colocación de prótesis en la gran mayoría de los casos.

    • DURACIÓN APROXIMADA DE LA CIRUGÍA
      1-4h
    • TIPO DE ANESTESIA
      General
    • HOSPITALIZACIÓN
      24h
    • EFECTOS SECUNDARIOS
      Pecho sensible a la estimulación durante unas semanas, cambios transitorios en la coloración de la mama. En algunos casos, pese a la redistribución glandular y la colocación del implante no se consigue un contorno mamario adecuado, pudiendo aparecer ciertas irregularidades que precisen una revisión quirúrgica.
    • RECUPERACIÓN
      Vuelta al trabajo 1-2 semanas. Actividad más intensa 6 semanas.
    • DURACIÓN RESULTADO
      La utilización de implantes puede requerir procedimientos adicionales en un futuro.
  • RECAMBIO DE IMPLANTES DE MAMA

    image_06

    La cirugía de recambio de implantes puede ser una cirugía sencilla o una cirugía muy compleja y laboriosa. La cirugía es sencilla cuando se trata de sustituir un implante por otro de mayor o menor volumen o de diferente forma, sin que exista ningún problema relacionado con la prótesis o la mama. La cirugía es más compleja cuando el implante está roto ( roturaintra o extracapsular) o cuando se pretende cambiar el plano de colocación del implante con respecto al músculo (de subglandular a submuscular) o hay que realizar alguna maniobra adicional sobre la mama.

    • DURACIÓN APROXIMADA DE LA CIRUGÍA
      1-5h
    • TIPO DE ANESTESIA
      General
    • HOSPITALIZACIÓN
      24-48h
    • EFECTOS SECUNDARIOS
      Cambios transitorios en la sensibilidad y coloración de la mama.
    • RECUPERACIÓN
      Vuelta al trabajo en 1-2 semanas. Actividad más intensa en 4-6 semanas.
    • DURACIÓN RESULTADO
      La utilización de implantes puede requerir procedimientos adicionales en el futuro, con más probabilidad en los casos de rotura.
  • CIRUGÍA MAMARIA HOMBRE/GINECOMASTIA

    image_06

    La ginecomastia es la patología mamaria más frecuente en el varón, y se expresa por un aumento anormal de volumen en una o ambas mamas. La ginecomastia, muy frecuente y transitoria en la adolescencia, está relacionada en la edad adulta con el envejecimiento, con algunas enfermedades y con la utilización de algunos fármacos, sin embargo un gran número de casos tienen un origen desconocido. El tratamiento quirúrgico consiste en una liposucción en la gran mayoría de los casos. Cuando el componente glandular de la mama es más abundante y no puede ser fragmentado y lipoaspirado, será necesaria una glandulectomía mediante una incisión en la mitad marginal inferior de la areola. En los casos en los que haya un excedente de piel por ser poco elástica o fláccida, y no se readapte tras la maniobra de lipoaspiración,se realizará una extirpación cutánea alrededor de toda la areola (circunferencial), generalmente en un segundo tiempo quirúrgico. El objetivo de esta cirugía será conseguir un tórax plano, firme y bien contorneado.

    • DURACIÓN APROXIMADA DE LA CIRUGÍA
      1-2h
    • TIPO DE ANESTESIA
      Local y sedación o anestesia general
    • HOSPITALIZACIÓN
      Ambulatoria o con ingreso en función del procedimiento anestésico utilizado
    • EFECTOS SECUNDARIOS
      Hinchazón, equimosis (moratones), alteración transitoria de la sensibilidad cutánea.
    • RECUPERACIÓN
      Vuelta al trabajo en 4-7 días, recuperación total en 2-3 semanas.
    • DURACIÓN RESULTADO
      Permanente con control del peso corporal, evitando consumo de drogas y medicamentos.